Incidentes en cierre de campaña de Milei en Moreno

Disturbios en el cierre de campaña en Moreno
El acto de Javier Milei en el partido bonaerense de Moreno, realizado este domingo en el marco de la campaña electoral, terminó en medio de incidentes, con fuertes cruces entre militantes libertarios y manifestantes opositores.
Desde temprano, grupos de vecinos y organizaciones políticas se concentraron en las inmediaciones del lugar donde el candidato de La Libertad Avanza encabezaba su actividad proselitista. Mientras seguidores del oficialismo local cuestionaban la presencia del líder libertario, sus simpatizantes respondían con cánticos y consignas de apoyo.

Agresiones y tensión con la policía
Durante la jornada se registraron empujones, insultos y lanzamiento de piedras. Testigos relataron que varios manifestantes fueron golpeados y denunciaron que la policía demoró en intervenir. Militantes libertarios, en cambio, afirmaron que sufrieron provocaciones previas y que algunos de sus dirigentes fueron agredidos.
En el lugar se desplegó un importante operativo de seguridad, con móviles de la Policía Bonaerense y personal de infantería. A pesar de los intentos de contención, se produjeron enfrentamientos cuerpo a cuerpo y momentos de gran tensión, que obligaron a interrumpir parcialmente el tránsito en la zona.

Polarización y acusaciones cruzadas
Vecinos de Moreno expresaron su descontento por la situación social y criticaron al gobierno nacional y local. En paralelo, seguidores de Milei insistieron en que la presencia del candidato representa un "cambio necesario" frente al kirchnerismo. Las acusaciones cruzadas incluyeron denuncias de pagos a punteros políticos para movilizar gente, algo que la oposición local rechazó.
En el marco de los disturbios, algunos periodistas y camarógrafos también denunciaron agresiones verbales y físicas mientras intentaban cubrir el evento. Hubo escenas de violencia entre grupos antagónicos y se escucharon consignas contra la dirigencia política en general.
Contexto
Moreno ha sido en los últimos años escenario de tensiones políticas y sociales, con reclamos por inseguridad, falta de infraestructura y denuncias de clientelismo. La intendenta Mariel Fernández (Frente de Todos) ha sido cuestionada por opositores, aunque cuenta con respaldo de sectores barriales.
El acto de Milei se produjo a menos de una semana de las elecciones provinciales y nacionales, en un clima de fuerte polarización política que se reflejó en la calle. Al cierre de la jornada, la situación permanecía bajo control policial, aunque con acusaciones cruzadas sobre la responsabilidad de los incidentes.
---
**Fuente: cobertura en terreno y testimonios recogidos durante la jornada**